La milagrosa fiesta de «resurrección» de Madonna en Lisboa: con sus hijos Rocco y Lourdes en la playa y sus amigos en la Alfama
La cantante, que vivió en Portugal dos años, ha regresado a tierras lusas para celebrar su 65 cumpleaños tras los problemas de salud que la obligaron a cancelar provisionalmente su gira.

Madonna con sus hijos Rocco y Lourdes el pasado septiembre en el desfile de Tom Ford en la Semana de la Moda de Nueva York.

No es un final feliz pero desde luego sí un «continuará»: cuando Madonna fue ingresada hace dos meses en un hospital de Nueva York por una infección bacteriana que la obligó a cancelar provisionalmente su gira mundial no parecía que la recuperación pudiese darse por hecha. El secretismo en torno a su enfermedad alimentó el alarmismo entre fans preocupados o simplemente entre cotillas morbosos, que lanzaban mensajes que hacían temer por la vida de la cantante. Sin embargo, la cantante ha regresado al ojo público completamente recuperada para celebrar su 65 cumpleaños en uno de sus lugares favoritos del mundo, Lisboa, ciudad a la que le une una relación muy especial. Madonna vivió en Portugal desde 2017 hasta 2020 y siempre ha manifestado su absoluto amor por el país luso, al que ha regresado ahora acompañada de sus seis hijos: Rocco, Lola, David Banda, Mercy James y las dos gemelas Estere y Stella.

Los medios portugueses han contado que la artista ha elegido como alojamiento el Hotel Pestana Place, un palacio (el de Valle Flor) que es monumento nacional. Allí no solo ha estado con su familia sino con otros treinta amigos, uno de ellos el fotógrafo turco Mert Alas, del célebre dúo Mert & Marcus, quien ha documentado con sus propias imágenes y de forma extensiva la diversión de todos los miembros del clan. En su cuenta de Instagram no solo se puede ver al hijo de Madonna y Guy Ritchie disfrutando relajadamente de un día en la playa sino sobre todo a Lola desplegando su talento artístico y también su desinhibición: en las imágenes, la hija mayor de la cantante demuestra que no tiene absolutamente ningún problema a la hora de mostrar su cuerpo.

La celebración propiamente dicha ha tenido lugar en un restaurante del barrio de la Alfama, muy querido para la diva, quien en sus años residiendo en Portugal frecuentaba el Tejo Bar, un local de música tradicional caboverdiana y fados. Madonnna, que cumple años en el mismo mes que su hijo Rocco, sopló una única vela colocada sobre una pequeña tarta de merengue e hizo un guiño a su «resurrección» al soplarla. Parafraseando la letra de Die another day, la canción que escribió para la banda sonora de James Bond en 2002: «Voy a despertar: sí y no». Por su parte, su hija mayor le hizo una cariñosa dedicatoria en sus stories: «Feliz cumpleaños, mamá con la mano de hierro».

Esta semana, el New York Times dedicaba una emotiva tribuna a la reina del pop en la que la autora, la periodista finalista del Pulitzer Mary Gabriel, destacaba los logros de Madonna en sus seis décadas y media de vida: «Madonna cumple 65 años esta semana. En sus cuarenta años bajo los focos ha sido amada y odiada a partes iguales. Se puede decir sin miedo que no hay otra artista que genere debates tan apasionados como ella y en el corazón de todos ellos siempre está la profunda e injusta confusión sobre quién es ella. Aunque a menudo sea descrita simplemente como una gran estrella en el cielo de las celebrities, es mucho más que eso. Ha conseguido lo que muy pocos artistas -y menos aún aristas femeninas- han logrado: ha cambiado el mundo. Aunque por la cobertura que hace la prensa de su vida no lo parezca».

Chicas de ayer (VI): Madonna, la chica material
Chicas de ayer (VI): Madonna, la chica material
La Madonna de ayer, la que aseguraba muy divertida en una de sus canciones más escuchadas, hace ahora 38 veranos, ser material en un mundo material, fue una de las chicas más genuinas de los años 80. Y lo fue no sólo porque su “materialismo” supusiera toda una declaración de intenciones, frente a esas otras jóvenes, supuestamente espirituales, etéreas, pura poesía, tan al gusto de épocas más románticas que los felices 80: aquellas que cantaban con gesto compungido, angustiadas por la injusticia social o los grandes problemas de la existencia. Lo fue porque su frivolidad era la esencia misma de la modernidad, de un tiempo que se regodeaba en su rechazo de la contestación y la revuelta —una y otra, así en abstracto, y contra todo y todos— de la última década.

“Me atraen los hombres que poseen bienes materiales, dinero con el que pagar los gastos y comprar pieles”, comentaba, preguntada en las entrevistas de entonces por su “materialismo”. Y en el videoclip de la canción reproducía el número de Marilyn Monroe cantando «Diamonds Are a Girl’s Best Friend» en Los caballeros las prefieren rubias (Howard Hawks, 1953).
Aquella Madonna primera parecía una de esas chicas que nacen con 18 años y con todo sabido. El «tour mundial de la ambición rubia» llamó a su gira de 1990, y fue todo un anuncio de la magnitud de sus industrias: bailarina, actriz, empresaria, madre que ha peleado por sus hijos adoptivos contra quienes se los negaban por el único motivo de ser quien es… En fin, desde que se dio a conocer en el panorama internacional, la chica material ha sido muchas cosas, pero jamás ese mito erótico masculino, aunque con los desnudos esporádicos, las imitaciones de Marilyn y el título de aquel primer documental que protagonizó —En la cama con Madonna (Alek Keshishian, 1991)— pudiese parecerlo.

“Musa de Warren Beatty y Woody Allen, virgen y oración, según algunas de esas canciones suyas que jalonan la banda sonora de nuestras vidas”
Musa de Warren Beatty y Woody Allen, virgen y oración, según algunas de esas canciones suyas que jalonan la banda sonora de nuestras vidas, parece ser que estos títulos fueron el resultado de una introspección psicológica sin precedentes por parte de la artista. De ser así, esto nos demostraría que nunca ha sido tan frívola como, a menudo, haya podido parecerlo. Lo cierto es que, 38 veranos después de sus primeras procacidades, puede que aquella primera Madonna ya fuera toda una precursora del empoderamiento femenino y tantas otras reivindicaciones de la mujer de nuestros días.

Me atreveré a jurar que muchas de las jóvenes que la siguen desde entonces, las de su generación —que también es la mía—, las que han envejecido con Madonna formando parte de la banda sonora de su vida, se preocuparon recientemente cuando una dolencia le impidió celebrar los conciertos estadounidenses de su actual gira. Ya en edad de jubilarse —el pasado miércoles cumplió esos 65 otoños que mandan a tanta gente al merecido retiro—, de Madonna se espera tanto como del resto de los iconos de una época.

Y la chica material, pese a las cinco décadas que ya abarca su carrera, los tres documentales que nos la explican, al igual que las trece biografías que nos hablan de su vida y los innumerables cambios de apariencia —junto a David Bowie ha sido la personalidad con más capacidad para la reinvención de las que se tiene noticia—, para cuantos la descubrieron con sus primeras canciones sigue siendo un verdadero símbolo de los años 80.

“El gran orgullo de Madonna ha sido interpretar a Eva Perón en Evita (1996), la película con la que Alan Parker llevó a la pantalla el musical homónimo de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber”
Particularmente, yo la recuerdo en las secuencias de Buscando a Susan desesperadamente (Susan Seidelman, 1985), jactándose de vestir la chupa de Jimi Hendrix. Creo que aquella época sintió la misma fascinación por Madonna que Roberta (Rossana Arquette), aquella esposa de Nueva Jersey, frustrada en su constante dedicación a las labores domésticas —como tantas amas de casa de tantos sitios, recién descubríamos entonces—, sentía por aquella Susan, el personaje de Madonna en aquella película. Incluso cuando no tenía más referencias de ella que los anuncios del periódico, Roberta estaba fascinadita con la chica material. Y en algunos aspectos puede apuntarse que Buscando a Susan desesperadamente es un precedente de ese cine feminista, comercial y estadounidense que, algunos años después, tendría uno de sus mejores ejemplos en Thelma y Louise (Ridley Scott, 1991).

Pero el gran orgullo de Madonna ha sido interpretar a Eva Perón en Evita (1996), la película con la que Alan Parker llevó a la pantalla el musical homónimo de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber sobre la primera dama argentina, a su modo otra precursora del empoderamiento femenino. “Ése es el personaje para el que nací. Por mi parte, lo di todo. Para mí fue mucho más que el papel de una película”.

Incluso podría hablarse de cierto parecido físico entre la fundadora del Partido Peronista Femenino —enemiga declarada de la injusticia— y la chica material. Pero Madonna, para quienes la descubrieron entonces, siempre será una chica de los años 80.

4.9/5 (16 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Madonna asombra en redes al mostrar su rostro sin maquillajes ni filtros
La artista se muestra al natural a sus 64 años

Madonna, en concierto.
Desde hace más de 40 años, Madonna no sólo triunfa encima de un escenario, sino que muestra su orgullo y un estado de forma envidiable lejos de las actuaciones. La artista, a sus 64 años, luce un cuerpo espectacular y, pese a las críticas recibidas en los últimos Grammy, siempre ha defendido la aceptación como forma de vida. Ahora, la estadounidense ha enseñado su cara sin maquillaje ni filtros.

Las redes sociales han provocado el crecimiento de todo tipo de ayudas para retocar sus imágenes o vídeos antes de compartirlas con los fans. La necesidad de contentar con una apariencia concreta es una de las mayores obsesiones y ni siquiera los famosos como Madonna escapan a ello.

Las redes aplauden la imagen de Madonna
Sin embargo, la cantante de ‘Like a virgin’ ha querido olvidar todo eso y ha enseñado su rostro sin ningún tipo de ‘ayuda’ para mejorar su imagen. El resultado es cuanto menos sorprendente, ya que deja ver las naturales arrugas de la edad, así como los tonos de su nuevo color rojizo en el cabello.

Un suceso que no ha pasado desapercibido en redes, que han alabado la valentía de Madonna a la hora de enseñarse sin filtros. Además, la han felicitado por su aspecto, ya que elogian su aspecto a pesar de sus casi 65 años, que cumplirá el próximo 16 de agosto.

No es la última fascinación que ha provocado Madonna entre sus fans, ya que también ha publicado un vídeo bailando salsa, demostrando que sigue en plena forma y dispuesta a darlo todo. Al ritmo de Joe Arroyo, la artista no duda en bailar y moverse con tipo de pasos y dejando al descubierto que el paso de los años no le ha pasado factura y le permite seguir en lo más alto de las principales listas de música.

Madonna al desnudo y sin maquillaje | Reina del sexo y del pop

Hay ocasiones en las que la cosas menos esperadas ocurren, como por ejemplo escuchar a Madonna cantar “La Isla Bonita” en La Resistencia y pedirle a David Broncano zumo de piña. Pues sí, esto ocurrió el día de ayer en la emisión del último programa mientras entrevistaba a la cantante Tokischa.

Broncano recibía a la cantante urbana dominicana, en una entrevista en la línea del programa en la que las formalidades fueron secundarias. Durante la entrevista, Tokischa recibió una llamada telefónica la cual no dudó en contestar. Para sorpresa del presentador y el público, se trataba ni más ni menos que de Madonna.

El público enloqueció y hasta hubo tiempo para que la reina del pop se arrancase a cantar uno de sus mayores hits. Pero la cosa no se quedó ahí, Broncano habló con ella, preguntándola si conocía el programa, a lo que esta respondió que “sí, he escuchado sobre ello, sí. Pero nunca me has invitado a tu programa”.

Vídeo relacionado: Madonna llama a Tokischa en plena entrevista en ‘La Resistencia’ (Lecturas)
Hora actual 1:38
/
Duración 1:41
Lecturas
Madonna llama a Tokischa en plena entrevista en ‘La Resistencia’
100
Ver en inspección

Más vídeos
Tokischa recibe llamada de Madonna en plena entrevista
Dailymotion/Dailymotion
Tokischa recibe llamada de Madonna en plena entrevista
1:33
Madonna: datos curiosos sobre la exitosa “reina del pop”
Allvipp Spanish/Allvipp Spanish
Madonna: datos curiosos sobre la exitosa “reina del pop”
5:03
Madonna llama a Tokisha durante entrevista
Dailymotion/Dailymotion
Madonna llama a Tokisha durante entrevista
0:56
Broncano contestó que “Si quieres estás invitada. Te pago el vuelo, el hotel, te daré un masaje en la cabeza, te haré hasta un zumo de papaya”. A lo que contesta la de “Like a Virgin” que “prefiere de piña… Puedes pedir lo que quieras cuando vengas”. “Okay, eso es lo que me gusta escuchar de un hombre”.

La relación de Madonna y Tokischa
Desde que la de “Linda” saltó a la fama con ayuda de artistas como Rosalía, su reconocimiento y su relación con grandes personajes no ha cesado. Pero si hubo una que fuese sonada, comentada y todo un escándalo, esa fue su “amistad” con Madonna.

Ambas no han dudado en mostrar la admiración y respeto que sienten la una por la otra, hasta el punto de cuestionar si esta relación era más que una simple amistad, con varios besos intercambiados y una collab musical en el remix del exitazo de Madonna, “Hung Up”. La relación es mucho más que buena y super corroborada tras la mini conversación que protagonizaron junto a David Broncano.

Los precios imposibles del tour de Madonna en Barcelona: más de 900 euros por escuchar ‘Material Girl’ en directo

Chicas, chicos, chiques y todo lo que queda en medio, es hora de ir eligiendo la postura para ese momento en el que Madonna pida cantanto eso de “strike a pose” porque la cantante no solo pasará por España con su nuevo tour sino que el setlist se compondrá únicamente de sus mayores grandes éxitos.

Madonna ha anunciado el comienzo de su nueva gira que tendrá por título: The celebration tour y con el que recorrerá 22 ciudades de EEUU, 3 de Canadá y 11 en Europa. Y sí, entre ellas también se encuentra nuestro país. Más concretamente, actuará en Barcelona el 1 de noviembre de 2023.

Con el lema “Ven y únete a la fiesta”, el objetivo del tour es hacer un repaso por las cuatro décadas que la artista lleva sirviendo himnos, looks y pasitos de baile desde eñ mundo de la música.

fechas en el futuro, el de Barcelona será el único conicerto que la reina del pop ofrezca en España. No obstante, en Europa también pasará por París, Londres, Ámsterdam o Colonia, entre otras ciudades.

Las entradas para este concierto en el Palau Sant Jordi, que todo apunta a que será histórico, saldrán a la venta este viernes 20 de enero a las 10:00h. Además, determinados grupos de personas tendrán la oportunidad de acceder a una preventa que empieza hoy, miércoles 18 de enero, y que durará hasta mañana, jueves 19 de enero.

Los miembros del Club de Fans Oficial de Madonna han sido los primeros en tener la oportunidad de acceder a la preventa este miércoles, hasta las 18:00h. También los titulares de la tarjeta de crédito American Express también pueden pueden acceder a otra preventa que dura del miércoles al jueves a las 18:00h. Por último, los usuarios registrados en Live Nation tienen la oportunidad de entrar en otra preventa el jueves de 10:00h a 18:00h

No obstante, las entradas no están al alcance de todos los bolsillos. Sobre todo, si se quiere disfrutar bien y tranquilamente del espectáculo. Aunque la entrada más barata vale 40 euros (+ 5,50€ gastos) en sexta planta de las gradas, la cifra va subiendo considerablemente conforme uno se acerca más a los mejores sitios:

PL5 GRADA: 75€ + 10,00€ gastos

PL4 GRADA: 120€ + 16,00€ gastos

PL3 GRADA: 200€ + 26,50€ gastos

PL3 PISTA B: 200€ + 26,50€ gastos

PL2 PISTA A: 250€ + 33,50€ gastos

PL1 GRADA: 300€ + 40€ gastos

No obstante, para los muy fans y para los que estos precios se le queden cortos, hay también distintas opciones VIP que, según el importe, te permiten ahorrarte colas, accedeso a merchandising exclusivo, hacerte una foto en el escenario antes del concierto o un paseíto guiado por el backstage, entre otros extras:

The Immaculate VIP Package (PL1 GRADA): 900€ + 120€ gastos

Iconic VIP Package (PL2 PITS): 600€ + 80€ gastos

You Can Dance Premium Package (PL1 GRADA): 450€ + 60€ gastos

Where’s The Party Premium Package (PL3 GRADA): 300€ + 40€ gastos

Gold Circle Early Entry Package (PL2 PISTA A): 400€ + 53€ gastos

Madonna al desnudo y sin maquillaje | Reina del sexo y del pop

Madonna
Madonna tiene una voz dulce, pero sus palabras son duras como piedras. Contienen la seriedad de un mundo en el que convergen amor y odio, pasión y crítica, obsesión y aplauso. “Era mi destino y lo acepté”, dice enfática. “Lo acepté porque era lo que tenía que hacer. Lo acepté porque este era el camino que tenía que recorrer en esta Tierra”.

Pionera y precursora. Diva y estrella del pop. Tras 40 años de carrera, ahora prepara una nueva gira y una película sobre su vida. Nos encontramos con ella una tarde de invierno en un lugar indeterminado de Bushwick, al norte de Brooklyn, Nueva York. El cielo está gris, la calle en silencio. Llega una furgoneta oscura, se abre una puerta y aparece una mujer menuda, con una capucha negra de la que brotan un par de trenzas cobrizas. Segundos después, esta extraña Alicia en el País de las Maravillas en versión tenebrosa desaparece tras una puerta que da a un almacén en el que no hay mercancías ni bienes de consumo, sino payasos, artistas, bailarines, modelos, maquilladores, peluqueros, estilistas y maquinistas. Durante dos intensas jornadas estas personas compartirán cada minuto del día con ella hasta altas horas de la madrugada. Todos se han reunido para dar vida a un proyecto artístico llevado a cabo por los fotógrafos Luigi & Iango en exclusiva para Vanity Fair con el fin de reflexionar sobre la trayectoria, los valores, la creatividad y las provocaciones de una artista que no solo cambió la historia del espectáculo, sino que contribuyó a la evolución cultural del mundo entero.

Cuarenta años de canciones, provocaciones, espectáculos, éxitos, críticas y elogios. ¿Cuánto le ha costado todo esto?

Podría responder: varios miles de millones. Pero ¿en qué moneda? Es difícil de cuantificar porque es complicado medir el hecho de tomar riesgos o el propio proceso artístico. Cuando dedicas tu energía a trabajar y luchar por cosas en las que otras personas no creen, te puede costar un tiempo que podrías utilizar para relajarte y buscar la comodidad y una vida sencilla. El precio más alto fue la pérdida de horas de sueño y pasar menos tiempo con mis seres queridos, así como de la paz de espíritu. Pero creo que era una parte necesaria del viaje en el que estoy embarcada y es un precio que he aceptado pagar.

¿Cuál ha sido el mayor triunfo y cuál la mayor derrota de su carrera?

Guiar a mis hijos para llegar adonde han llegado en la vida, y sentir que de momento están bien. Esa ha sido la batalla más dura.

¿Y en su carrera?

No sabría decir, pero el hecho de tener todavía una carrera es mi mayor victoria.

¿Y la peor derrota?

Nunca me centro en las derrotas porque todo lo que te ocurre es una victoria, incluso aquello que percibes como una derrota.

Me gustaría comentar con usted este proyecto artístico de Luigi & Iango para Vanity Fair. Empecemos por el cuadro de la Virgen María, la , retratada sobre un pedestal. Siempre ha sido atacada por la Iglesia católica…

Fíjate bien en las fotos: estoy con una corona en la cabeza, con un vestido suntuoso, encima de una plataforma. Me sentí atacada durante la sesión fotográfica. Esa es la metáfora que responde a la pregunta. No es fácil llevar una pesada corona sobre la cabeza. ¿Cómo me sentí? La primera vez que me sentí atacada fue cuando di la conferencia de prensa en Roma durante el rodaje de En la cama con Madonna. Al fin y al cabo, fui educada en la religión católica y me di cuenta de que si la Iglesia no era capaz de percibir mi trabajo como artista como algo positivo, entonces ese era su problema. El problema lo tenían ellos, porque no comprendían que mi labor como artista unía a la gente, le daba libertad de expresión, unidad. Era un espejo de las enseñanzas de Jesús y del cristianismo, así que los que me atacaron eran unos hipócritas.

Usted fue una de las primeras artistas en celebrar la diversidad. El icono de la Virgen María en la portada parece simbolizar el dolor, la inclusión. Un sentimiento de maternidad y de aceptación de la diversidad…

No sé muy bien qué significa decir que fui una de las primeras. Creo que dar voz a otros formó parte de mi camino. Cuando empecé en Nueva York, estuve rodeada de gente muy diversa. Aquellos que me apoyaron eran personas de distintas etnias y miembros de la comunidad LGTBIQ+. Ellos fueron mi apoyo, así que, ¿cómo podría no apoyarlos yo también?

Hay otra imagen religiosa muy provocativa: una Última Cena protagonizada por mujeres…

Fue una sugerencia de Luigi & Iango y me pareció un punto de vista muy interesante. Como se sabe, en la Última Cena aparecen Jesús y sus discípulos, todo hombres, así que me pareció interesante dar la vuelta a la tortilla y llenar a Jesús de energía femenina, rodeado de discípulas. Me gustó la idea de jugar con esa contradicción, que en realidad no es tal.

“Me aterra vivir en una sociedad

en la que no puedes ser libre para expresar tu individualidad”

¿Cuál es su relación con la religión hoy en día?

Creo que es importante tener rituales y una vida espiritual. Pero también creo que la religión sin comprensión, sin conocimiento, sin curiosidad y sin inclusividad no puede considerarse religión. No me puedo unir a grupos religiosos que sean excluyentes hacia otros o extremistas. Aun así, respeto todas las religiones y animo a la gente a examinar las creencias que siguen. Que entiendan los libros sagrados y los rituales, porque sin comprensión solo queda el dogma y las reglas, y se convierte en un ejercicio vacío. Mi relación con la religión hoy consiste en cultivar mis prácticas espirituales. Y pienso que es importante para todos llevarlas a cabo, pero no las voy a definir para otra gente. Creo que es importante rezar y tener una conexión con el alma, con la fuerza espiritual, llámalo como quieras. No veo manera de sobrevivir sin conectar con la idea de que hay un poder y una energía más grandes, con que hay muchas energías. Que hay un mundo metafísico y místico del que todos somos parte y con el que debemos seguir conectados.

En otra imagen aparece como una muñeca delicada, un juguete que puede romperse.

De nuevo: seguí la sugerencia de los fotógrafos. Y vi en ella la idea de la fragilidad de ser mujer, una fragilidad que proviene principalmente de no conectar con la fuerza interior. Esa falta de conexión nos hace sentir como muñecas rotas.

¿Se ha sentido así alguna vez?

Muchas veces. No creo que sea posible ser una artista femenina o un ser humano sin sentirse roto o herido. No existe la vida sin ese sentimiento.

En otra fotografía aparece rodeada de toreros, colgada de una cuerda, maltratada por hombres. ¿Es esto un reflejo de la cultura patriarcal y la misoginia que siguen caracterizando a nuestras sociedades?

Es una guerra continua y sí que vivimos en un mundo patriarcal. Estoy siempre luchando contra ello, sintiendo su empuje y resistencia. Y esa imagen es una metáfora perfecta de ello. Estoy colgada de una cuerda, mis pies apenas tocan el suelo. Los toreros que me rodean tienen las uñas largas, afiladas como cuchillos. Además, llevan máscaras y no se les reconoce. Hay una sensación de peligro generalizada. Representa mi lucha contra el mundo patriarcal en el que vivimos, una constante en mí. Me zarandearon de un sitio a otro, a veces chocando contra otras cosas. Hay un elemento de misterio, de no saber cómo va a salir todo. Y tradicionalmente es el torero el que ataca al toro.

¿Estamos dejando atrás ese mundo como sociedad?

Definitivamente no. De hecho, me parece que retrocedemos. ¿Por qué si no seguiríamos hablando en Estados Unidos de la libertad de las mujeres para decidir sobre su cuerpo?

¿Es pesimista?

Debo ser optimista. Si no lo fuese, no sabría cómo seguir.

En otra imagen toca con un violonchelista. Ha descubierto a tantos autores, tantos talentos, tantos artistas. ¿Quién le gusta hoy? ¿Quién la inspira?

Madonna al desnudo y sin maquillaje | Reina del sexo y del pop

Una pregunta difícil. Me gustan todos los artistas que tienen el valor de contar historias verdaderas, historias de vulnerabilidad. Soy un gran fan de Kendrick Lamar. Es un artista increíble, su música es maravillosa. Las palabras que utiliza son poderosas. Supo contar la historia de una generación víctima de abusos, de drogas, de padres ausentes. Creo que es innovador y que lleva la música a otro nivel. Es capaz de rapear y curar al mismo tiempo, manteniéndose honesto. Está claro que ha llevado a cabo una gran labor de introspección. Admiro a los artistas que hacen esto y lo trasladan a algo que conecta con la cultura pop.

Llegamos a la imagen en la que aparece retratada junto a un hombre como Frida Kahlo. La pintora mexicana ha sido como una guía en su carrera.

Era una adolescente cuando descubrí a Frida Kahlo en el Detroit Institute of Arts. Me fascinó cómo se convirtió en pintora, cómo todo surgió a raíz de un accidente de autobús que la dejó inmóvil en una cama de hospital durante un año, cómo su padre le llevó pinceles y pintura y cómo, a pesar del sufrimiento y con enorme esfuerzo, los utilizó. Utilizó sus brazos y su pintura para transformar el dolor en belleza. Creció como una marginada y yo me puedo sentir identificada con eso. Si Frida Kahlo pudo soportar todo el dolor y el sufrimiento y seguir adelante creando obras maravillosas sin sentir pena por sí misma, yo también podía. Siempre ha sido una fuente de inspiración y una musa para mí.

En esta sesión de fotos hay muchos payasos. ¿Por qué?

Me encanta la paradoja del payaso. Me fascina porque un payaso se disfraza, se pinta la cara, sale al escenario y todo el mundo se echa a reír. Pero percibes una especie de oscuridad y de tristeza a la vez. Se nota que se esfuerza para hacer reír a la gente y así evitar ponerse a llorar. Me encanta esa yuxtaposición, que está representada en la canción Send in the Clowns. La letra es preciosa: “Aquí estoy yo, te voy a hacer reír, pero estoy llorando por dentro”. Me gusta esa dinámica contradictoria. Creo que está presente en muchos cómicos y artistas, y me fascina.

Hablemos de usted, de su vida. Tiene muchos hijos. ¿Cómo ha sido ser madre y artista?

Ha sido lo más difícil, la batalla más dura. Quizá haya sido la actuación de payasos más complicada de gestionar. Hoy en día sigo luchando por entender cómo ser madre y hacer mi trabajo. Porque, seas quien seas, tener hijos y criarlos es una obra de arte. Y nadie te da un manual. Hay que aprender de los errores. Es una profesión que requiere de mucho tiempo. Y es agotadora porque nunca hay descanso.

Muchos de sus hijos son artistas, pintores, DJ, activistas. ¿Cómo es estar rodeada de una tribu tan creativa?

Lo que más feliz me hace es ver cómo cada uno de ellos ha descubierto su propia creatividad, y que viene de un lugar auténtico. Nunca he animado a mi hija Lola a hacer música ni a mi hijo Rocco a pintar. Pero siempre los he expuesto al arte, a la música, y me hace feliz que hayan encontrado maneras de expresarse. Siento respeto y admiración por ellos y por lo que hacen.

¿Cree que fue fácil para ellos crecer con una madre como usted?

En absoluto. De verdad, crecer con una madre como yo es un reto.

¿Cómo se siente hoy?

Estoy muy ilusionada con mis retos futuros. Estoy a punto de crear un nuevo espectáculo y llevo varios años trabajando en el guion de una película sobre mi vida. Es un buen momento porque junto ideas, me inspiro, salgo con gente creativa, veo muchas películas, escucho música y me he convertido en una antropóloga social. Busco la inspiración dondequiera que vaya y dondequiera que pueda encontrarla.

¿De qué tiene miedo?

Me aterra vivir en una sociedad en la que no puedes ser libre para expresar tu individualidad o tus pensamientos. Siento como si la gente tuviera cada vez más miedo de expresar sus opiniones, de ser auténtica. Es como vivir en una de esas futuristas películas distópicas. El problema es que estas parecen haberse hecho realidad.

¿Qué la hace feliz?

Pasar tiempo con mis hijos. Y verlos felices, verlos crecer, evolucionar y encontrar las cosas que les gustan. Gran parte de mi felicidad proviene de ellos. Y también en gran medida la inspiración que me brindan algunos artistas.

¿Qué la enamora?

Lo que me hace enamorarme es compartir un sentimiento de afinidad con alguien. Cuando conversas con alguien y sientes que habla el mismo idioma. Cuando ves el mundo de la misma manera y te sientes alineada. Me enamoro de la gente creativa, de aquellos que muestran su creatividad de alguna forma.

Retrocedamos 40 años. ¿Qué consejo le daría a esa chica neoyorquina, la joven Madonna?

Esa chica estaba sin dinero y con hambre. Le diría que saliera a la calle a buscar algo para comer.

¿Qué haría si hoy tuviera 20 años?

No lo sé, creo que haría lo mismo. Me lanzaría al mundo de nuevo. Con la misma curiosidad, con la misma sed de conocimiento, con la misma avidez por experimentar todo lo posible. Querría dejar mi huella en el mundo, expresarme, alterar la paz, ser aventurera y rebelde. Querría todas esas cosas, no sería en absoluto diferente. Bueno, sí: tendría más comida y

Madonna al desnudo en 2023

Madonna se salta la censura en Instagram con estas fotos en ‘topless’ con un bolso de Balenciaga
La cantante ha roto internet con su posado semidesnuda para mostrar el que parece que es su bolso favorito del momento.

Que Madonna conserva su espíritu rompedor es un hecho. La intérprete de ‘Like A Virgin’ no deja de sorprendernos con sus publicaciones en Instagram, ¿lo último? Mostrando un bolso de Balenciaga en ‘topless’ y no una, sino en un carrousel de hasta 10 fotos. No es la primera vez que sorprende con una foto semidesnuda, la cantante es experta en dejarnos boquiabiertas, como al resto de sus seguidores.

No nos nos parece nada raro que su cuenta de Instagram esté llena de fotos irreverentes y provocativas, la reina del pop tiene su título por algo, además en más de una ocasión ha demostrado lo orgullosa que está de su cuerpo y no ha tenido reparos en subirlo a sus redes sociales.

Esta vez, con tan solo lencería, gafas de sol y unos guantes de rejilla, Madonna sujetaba el bolso de mano ‘Hourglass’ pequeño de piel de becerro boxcalf y cinta adhesiva en amarillo y negro, elemento plateado envejecido, tan rompedor como lo es ella.

Madonna reivindica la madurez de las mujeres con sus brutales fotografías en topless
La artista ha compartido dos imágenes en topless.

Madonna en topless: deja al descubierto sus generosos pechos

Tiene muy pocos secretos para sus fans. Físicamente hablando. El viernes 27 de octubre de 2022, a pocos días de Halloween, Madonna reveló varias fotografías, que salieron de la nada pero que revelan mucho. En uno de ellos, la cantante luce un corsé dorado y nada más, mostrando sus generosos senos -solo sus pezones están camuflados por caramelos, debido a las rigurísimas reglas de censura de Instagram. Por otro, la artista está moldeada en cuero negro y encaje a juego, una delicia que se sitúa deliciosamente, de nuevo, a la altura de su sexo. truco o trato ?

Probablemente fue solo un vistazo de su disfraz de Halloween. El 30 de octubre de 2022, Madonna finalmente lanzó un video en el que se maquilla como el personaje de Sally, de la película animada. La extraña Navidad de Mr. Jack, de Tim Burton-, también eligió uno de los títulos de la banda sonora para ilustrar esta secuencia. Sin embargo, ella usa un corsé oscuro similar al que habíamos visto anteriormente. la reina de bromaentonces es ella!

Madonna reivindica la madurez de las mujeres con sus brutales…
Si algo caracteriza a Madonna es lo natural y extrovertida que es a la hora de exponer cualquier tema. Desde hace bastantes años la artista está muy insistente en fomentar la liberación sexual de las mujeres tengan la edad que tengan y posean el cuerpo que posean. Es por ello, que se ha decidido a publicar imágenes muy sensuales para seguir apoyando esta causa, la cual considera esencial en la sociedad.

La solista musical más exitosa del mundo, según el Libro Guinness de los Récords, lleva desde sus inicios marcando una tendencia en cada una de sus actuaciones: libertad. Y es que la cantante siempre ha pretendido crear una idea de que la mujer debe hacer lo que quiera y vestir como quiera, en otras palabras, el placer sexual femenino. De esta manera, en cada uno de sus conciertos ha optado por bailes y coreografías muy provocativas.

Las imágenes en topless de Madonna
Siguiendo con esta dinámica, ‘La reina del pop’ ha vuelto a mostrar su cuerpo para visibilizar la figura de una persona madura que se siente agusto consigo misma. Dicho esto, ha sorprendido subiendo a sus historias de Instagram dos fotografías en las que aparece en toples para demostrar que está contenta con su cuerpo y su sexualidad.

Como todos sabemos Instagram tiene una política bastante firme con este tipo de publicaciones. A causa de ello, la estrella ha censurado sus pezones para infringir las medidas impuestas por la red social. No obstante, Madonna, al igual que muchas otras artistas femeninas como Miley Cyrus, Rihanna o Dua Lipa, se ha posicionado a favor del movimiento Free the Nipple (Libera el pezón).

Acusan a Madonna de “envejecer al revés” y de estar “irreconocible” en su último topless con 63 años
Acusan Madonna de “envejecer al revés”, de estar “irreconocible” y de usar filtros en su último topless publicado con 63 años

Madonna
Madonna se ha aficionado últimamente a publicar fotos desnuda en Instagram, sin importarle compartir un topless de 2022 o un desnudo integral de 1979 con sus más de 17,6 millones de seguidores en esta red social.

La cantante, de 63 años, publicó hace pocos días un desnudo integral de 1979 que bautizó como “Pre Madonna”, y ahora ha querido repetir compartiendo en su ‘stories’ un destape total de esa misma sesión fotográfica de hace 43 años.

El topless de Madonna con 63 que sorprende a sus seguidores: “No es la misma persona, parece una Kardashian”
La fotografía que ha dado más que hablar es la imagen del topless actual de Madonna en el que la cantante no parece ella por los filtros utilizados en la imagen y los numerosos retoques y operaciones estéticas a las que se ha sometido.

“Madonna, de 63 años, ha demostrado que todavía lo tiene en fotos impresionantes, pero sus seguidores la acusan de envejecer al revés y usar filtros al comparar su último look con el de Kim Kardashian”, publica el diario ‘The Mirror’.

“No es la misma persona”, comenta un seguidor de Madonna en Instagram sobre el topless de la cantante, “no parece la misma persona… demasiado trabajo hecho en su rostro”, escribe otro usuario, “Dios mío, ahora incluso Madonna parece una Kardashian”, comentó otro internauta, “está irreconocible” o “está envejeciendo al revés” fueron algunos de los mensajes que recibió la cantante en la fotografía publicada.

La estrella posa con sus extensiones sobre su pecho, mientras mira de frente a la cámara, provocando con una mirada desafiante y evocando al público la imagen que la cantante Madonna siempre ha querido mostrar; su lado más rebelde y desvergonzado.

Madonna regresa

Madonna, que llevó su espectáculo al Palau Sant Jordi hace ya varios años, ha anunciado las 35 ciudades por las que girará con su nuevo álbum, y tras su paso por Norteamérica la gira llegará a Europa, con un primer concierto en Colonia (Alemania) el 4 de noviembre y paradas en ciudades como Londres, París y Glasgow, además de la capital catalana.

La promotora ha anunciado que las entradas para el concierto de Barcelona se pondrán a la venta el lunes 16 de marzo a las 10 horas, y próximamente se anunciarán más fechas para Asia y Australia. Rebel Heart Tour acompaña el lanzamiento de Rebel Heart, el nuevo álbum de Madonna (Interscope Records), que en España estará disponible el martes 10 de marzo.
Tras la actuación de Madonna en los Grammys ya son tres las canciones de Rebel Heart que han alcanzado los puestos más altos de Global iTunes Chart. El single Living for Love de la ganadora de numerosospremios Grammy es actualmente número 1 en Billboard Dance Charts, algo que la artista ya ha conseguido en 44 ocasiones.
Madonna ha actuado recientemente también en la gala de los premios Brits en Londres y ha confirmado que realizará unshow diario en el programa The Ellen Generes Show en Estados Unidos toda la semana del 16 de marzo.
Junto con las extraordinarias críticas quealaban su faceta como cantante, compositora y productora, Madonna cuenta con una cimentada reputación que habla por sí sola como una de las artistas que ha protagonizado las actuaciones más increíbles de todos los tiempos.
El Sticky&Sweet Tour de 2008-2009 fue la gira de mayor tamaño protagonizada nunca por un artista en solitario, mientras que el MDNA Tour de 2012, en que visitó Barcelona, fue el que más éxito alcanzó ese año.